top of page

Riesgo por bipedestación prolongada.

Desde el Comité de Seguridad y Salud de Cedipsa (CCSS) queremos trasladar que, en la última reunión mantenida a finales de septiembre comunicamos a la empresa que presentaríamos denuncia ante la Inspección de Trabajo, al negar a las personas trabajadoras el derecho a disponer de un punto de apoyo o silla ergonómica como medida correctora y preventiva ante el riesgo de bipedestación.


Dicha reivindicación, venimos realizándola en el CCSS desde hace tiempo, haciendo oídos sordos al respecto.


Recordamos que la Compañía CEDIPSA ya ha sido denunciada por estos motivos ante inspección de trabajo en algunas provincias, reconociendo la inspección la necesidad de disponer de un punto de apoyo o similar para las personas trabajadoras.


Lejos de acatar las disposiciones legales y el cumplimiento de los requerimientos de inspección, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), decidió en 2022, por cuenta propia y de manera unilateral, dejar de evaluar los riesgos ergonómicos y suprimir de las evaluaciones de los centros la necesidad de disponer de un taburete o apoya muslos para prevenir los riesgos asociados a la bipedestación.


Nos parece muy grave que el servicio de PRL, que debe velar por la seguridad y salud de las personas trabajadoras de CEDIPSA, no contemple como un riesgo el permanecer de forma continuada de pies una jornada de turnos ininterrumpidos de 7,8 o 9 horas, no reconociendo ni evaluando el riesgo asociado a la bipedestación prolongada además de darse la libertad de manifestar que “… los trabajadores disponen de banco en los vestuarios para sentarse…” a sabiendas que las normas de actuación ni lo permiten.


Recordamos al servicio de PRL y empresa que tanto el Instituto Nacional de Seguridad Y Salud en el Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como diferentes Directrices Europeas y normas ISO sobre ergonomía, advierten de que mantener una postura de pie de forma prolongada durante el turno sin posibilidad de alternar, al no disponer de una silla auxiliar que le permita sentarse en ciertos momentos, puede producir por bipedestación prolongada los siguientes riesgos:


 Mala circulación en las piernas.

 Retención de líquidos.

 Aparición de varices e insuficiencia venosa.

 Dolor de espalda, cuello y piernas.

 Dolor en las articulaciones.

 Tendones y ligamentos comprometidos. Fascitis.

 Presión arterial alta/flujo sanguíneo restringido.

 Enfermedad cardíaca.

 Fatiga.


Desde la Sección Sindical de CCOO comunicamos que estamos dispuestos a emprender todas las acciones legales necesarias hasta que nos reconozcan el derecho a poder disponer de un punto de apoyo ergonómico para poder descansar y que seamos tratados con dignidad. Es inconcebible que en pleno siglo XXI las empresas sigan obligando a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, impidiendo, al no disponer de un taburete o similar para que puedan tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones, más aún cuando además por todos es sabido que en las estaciones de servicio con una sola persona tampoco disponen los trabajadores/as de 15 minutos para su descanso.


Por todo ello, hemos remitido un correo al Servicio de Prevención y a la empresa CEDIPSA para que en un plazo de 7 días reconsideren su postura de negar el derecho a las personas trabajadoras a disponer de un punto de apoyo.

 
 
 

תגובה אחת


jonathanfdezvega
11 באוק׳ 2023

Pues me psrece muy bien ese pequeño descanso que muchas veces es necesario para después volver a la carga con más energía. Me tiré 6 meses en cedipsa y además tengo problemas en las piernas, y lo que dice el articulo… ni un momento para poder descansar esas piernas tuve. Gracias

לייק
Entradas recientes
Archivo

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Síguenos
  • Facebook Basic Square
3b21c7efd2ba9c119fb8d361acacc31d.png
2d2be2421911037d80f9921dc29d54c2.jpg
bottom of page