top of page

Adiós a Cepsa, hola a Moeve: la primera petrolera privada de la historia de España cambia de nombre para desligar su marca de 90 años de legado fósil.

La energética consolida su apuesta por descarbonizar su negocio, a lo que ya ha comprometido 8.000 millones de inversión hasta 2030, y da carpetazo a su etapa como Compañía Española de Petróleos, S.A.


Página en mantenimiento. Volvemos en unos minutos. Con este mensaje ha amanecido este miércoles la web de Cepsa, la segunda petrolera española por facturación y la primera por longevidad. Pero la caída del sitio web de la histórica Compañía Española de Petróleos, S.A. no responde a ningún problema informático, sino a la desaparición de una marca que desde hace décadas forma parte del imaginario colectivo español. Y es que Cepsa cambia de nombre y se rebautiza como Moeve, un movimiento absolutamente estratégico que responde al afán de la compañía por desligar su marca de más de 90 años de legado fósil para adaptarla al nuevo paradigma verde.


Cepsa pasará a la historia de las firmas emblemáticas de España que desaparecieron pese a su liderazgo. Galerías Preciados, Simago, Iberduero, o Rumasa. Algunas perecieron en el marco de una fusión, otras han sobrevivido solo parcialmente y ahora son solo la mitad de una nueva marca, y algunas cayeron víctimas de un entorno cambiante. Este es el caso de la energética española fundada en 1929, cuyo nombre ha dejado de responder a la hoja de ruta que ahora marca el paso de la compañía.


El cambio, que el grupo ha comunicado hoy a su plantilla, lo ha impulsado su consejero delegado, el holandés Maarten Wetselaar, quien desde enero de 2022 lleva las riendas de una compañía cuyo control se reparten el fondo Emiratos Árabes Unidos Mubadala, dueño del 62% del capital, y el fondo estadounidense Carlyle (38%). Wetselaar, que desembarcó en la empresa para sustituir al francés Philippe Boisseau, quien apenas permaneció dos años como CEO y no llegó a presentar un plan estratégico que convenciera al mercado y a sus accionistas del rumbo que debía tomar la petrolera.


El de Wetselaar, bautizado como Positive Motion y que fue presentado en marzo de 2022, casi inmediatamente después del relevo en la cúpula, confirmó la apuesta de la compañía por las energías limpias. Con un objetivo de inversión histórico, de 8.000 millones de euros para 2030, el plan se comprometía a destinar el 60% del total a negocios sostenibles. Estos últimos, según indicó la firma, pasarían de representar el 14% del ebitda de entonces, a la mitad a finales del periodo.


La apuesta es arriesgada para una compañía que todavía depende del negocio de los hidrocarburos para llegar a fin de mes. Sin embargo, la ahora Moeve ha dado pasos firmes en la nueva dirección verde.


Destaca el llamado Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, un proyecto gigantesco, el mayor presentado hasta la fecha en Europa para la producción de este gas renovable y sus derivados. La iniciativa, con potencial para movilizar 3.000 millones de euros de inversión se encuentra ahora en standby por el plan del Gobierno de perpetuar el gravamen temporal a banca y energéticas.


"Hoy es un día histórico para la familia de más de 11.000 profesionales que integran la compañía. Pero también para nuestros clientes, socios, proveedores y resto de grupos de interés, a los que queremos aportar un impacto positivo. Me ilusiona comunicar el cambio de una gran marca, Cepsa, que ha estado con nosotros más de 90 años, para decirle al mundo que nos estamos transformando en otro tipo de organización, Moeve, en la que la mayor parte de su beneficio provendrá de actividades sostenibles", ha expresado Wetselaar.

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Síguenos
  • Facebook Basic Square
3b21c7efd2ba9c119fb8d361acacc31d.png
2d2be2421911037d80f9921dc29d54c2.jpg
bottom of page